miércoles, 15 de agosto de 2012

PROYECTO DEL PROGRAMA

 Esta cartelera la realizamos junto con nuestros compañeros: Alejandra Restrepo, Claudia Muñoz, Julio Umaña y Angelica Pulido.


domingo, 10 de junio de 2012

DESENSAMBLE Y ENSAMBLE

El día 29 de mayo, yo Marisol Castillo junto con mis compañeros Alejandra Restrepo y Julio Umaña, en supervicion de el profesor Ricardo Patiño,  en horas  extra clases realizamos el desensamble y ensamble de una torre de computo.

















domingo, 20 de mayo de 2012

VALENCIAS FISICAS

Click aqui para ver valencias fisicas 

http://www.scribd.com/doc/98444753/Valencias-Fisica1-blogg

CERO CONTRA PULCERO


Se inicia el juego con un jugador que se atreva a agacharse,los demas jugadores deberan pasar por encima de este diciendo frases con los siguientes numeros:

    0.cero contra pulcero
  1. uno la de bruno
  2. dos pataclos
  3. tres al reves
  4. te salto de un salto
  5. aqui te brinco (en este punto los jugadores cuentan 5 pasos y no se deben pasar de esa margen porque pueden quedar seleccionados para inclinarse )
  6. mi primer planchaso
  7. mi marionete ( aquí los participantes deberán colocar en la espalda del que esta agachado, un camiseta o saco y al devolverse deberán quitarlo sin tumbar ninguna camiseta)
  8. el culo te lo remocho
  9. nadie se mueve
  10. todo mundo a correr  todos brincan y deberán salir a correr y el inclinado deberá cogerlos el que quede cogido será el próximo a agacharse y empezar de nuevo el juego.

reglas:
  •  En cada punto pierde, el que se caiga o resbale al saltar, o  diga la frase mal.
  • Puede participar quien desee.
  • No se debe agredir ya que de lo contrario el jugador sera expulsado del juego.










el motivo de esta actividad fue porque vimos que en este juego se empleaban varias de las valencias físicas como son:  la fuerza, la resistencia, la agilidad, la destreza etc... 
también queríamos que todos nuestros compañeros se integraran y todos participaran activamente en compañerismo y también para divertirnos un poco y a la vez haciendo ejercicio.

jueves, 29 de marzo de 2012

DIODO

Es un dispositivo que permite el paso de corriente en un solo sentido.
El diodo se clasifica por su funcionamiento, modo de conexion, caracteristicas, entre estos tenemos viricap, led, zener, schottky, tunel.
PRIMEROS DIODOS
-diodo alto vacio
-diodo de gas
-rectificador de mercurio
DIODO PN O UNION PN
Los diodos PN son uniones de dos materiales semicondutores extrinsecos tipos P y tipos N, por lo que tambien resibe la denominacion de union PN


               P           n

APLICACIONES CON DIODOS
Union NP

 



                                            

Cuando se somete al diodo a una diferencia de tension externa se dice que el diodo esta polarizado ya sea en forma inversa. en el caso de la polarizacion directa la bateria diaminuye la barrera de potencial de la zona de carga espacial,permitiendo el paso de la corriente de electrones a traves de la union; es decir el diodo polarizado directamente conduce la electricidad, para que esto ocurra tenemos que conectar el poo positivo de la bateria al anodo del diodo y el polo negativo al katodo en estas condiciones podemos observar que:
1. El polo negativo de la bateria repele en los electrones libres del cristal N, con lo que estos electrones se dirigen hacia la union PN.
2. El polo positivo de la bateria atrae a los electrones de valencia del cristal P, estoes equivalente a decir que empuja a los huecos hacia la union PN.
3.Cuando la diferencia de potencial entre los bordes de la bateria es mayor que la diferncia potencial en la zona de carga espacial los electrones libres del cristal N adquieren la energia suficiente para saltar a los huecos del cristal P, los cuales previamente se han desplazado hacia la union PN.
4.Una vez que un electron libre de la zona N salta a la zona P atravesando la zona de carga espacial cae en uno de los multiples huecos de la zona P convirtiendose en electron de valecia. Una vez ocurrido esto el electron es atraido por el polo positivo de la bateria y se desplaza de atomo hasta llegar al final del cristal P desde el cual se introduce en el hilo conductor y llega hasta la bateria.



martes, 13 de marzo de 2012

NORMAS DE SEGURIDAD Y HERRAMIENTAS DE LABORATORIO

¿QUE ES SEGURIDAD EN EL TRABAJO?
seguridad en el trabajo son todas aquellas medidas que garanticen la integridad del trabajador, que preveen accidentes de trabajo.
Se define un accidente de trabajo como algo que sucede imprevista o inesperadamente y que interrumpe la producccion.
Los accidentes no ocurren por casualidad y siempre hay una o mas causas.

CAUSAS GENERALES: condiciones inseguras en el lugar de trabajo, actos inseguros de las personas, la combinacion   de ambos factores anteriores.

CAUSAS ESPECIFICAS:  desconocimiento de los riesgos; falta de orientación y adiestramiento sobre practicas seguras de trabajo; equipo, herramientas y maquinarias con desperfectos o inadecuados; negligencias; sobre cargo de tareas; ajoro; agotamiento; impedimientos físicos y otros.
para que exista seguridad en el trabajo es muy importante que exista en la empresa una CULTURA DEL RIESGO, que se manejen con una POLÍTICA clara, orientada a que se realicen la operaciones sin que se proceda ningún accidente. las POLÍTICAS empresariales son aquellas ideas en las que se basa un lineamiento sobre el cual la empresa se va a manejar en diferentes aspectos.

RECOMENDACIONES GENERALES:
cuando trabaje con un equipo electrónico procure REFLEXIONAR antes de llevarlo a cavo cualquier operación y no afectuarla hasta que este seguro de efectuarla.
un comportamiento juicioso y el habito de trabajar aplicando las reglas básicas de seguridad son para protegerle a usted y el equipo.
Nunca opere el equipo e instrumento si desconoce el funcionamiento. consulte a su profesor.
asegúrese de identificar los dispositivos de protección, que sean los indicados. operar el interruptor de seguridad en una emergencia.
Nunca trabaje sobre pisos mojados, trabaje sobre pisos aislados.
no permita que le distraigan cuando trabaje y no masque chicle o cualquier otro objeto. dificulta las labores de auxilio.
 Asegúrese estrictamente,que la fuente de energía debe de estar desconectada cuando realice conexiones.Cerciorece siempre   que los cables de conexion estén bien conectados.
siempre a final de cada medición reduzca la tensión y desconecte la fuente de energía.
nunca trate de adivinar si un circuito tiene corriente o no, conziderece energisado hasta que demuestre otra cosa.
Siempre inspeccione el circuito armado antes de alimentarlo previa revisión de los circuitos armados,el profesor autorizara el encendido de la fuente de energía sobre la base de la expoliación del profesor,identifique y anote el nombre de los elementos del panel de la fuente de energía creando un esquema de dicha fuente.

-¿QUE PROPÓSITO TIENEN LAS REGLAS DE SEGURIDAD?
Tienen el propósito de mantener al alumno a salvo de cualquier riesgo que pueda ocurrir en el taller tratando de tener las mas estrictas reglas de seguridad para que su aproximacion a algún accidente que se pueda sufrir sean las mínimas.

-AL ANALIZAR CONECIONES ELÉCTRICAS EN EL LABORATORIO ¿QUE MEDIDA DE SEGURIDAD SE DEBE CONCIDERAR?
Principal mente son dos medidas de seguridad ala hacer instalaciones eléctricas en el laboratorio estar cocientes de lo que se va a hacer y tener la energía eléctrica apagada general.no estar mojado.

-AL CONECTAR LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN ¿POR QUE ES IMPORTANTE SU RANGO?
Es importante poner el rango correcto para poder obtener las mediciones mas exactas con menor grado de error.

-¿QUE ES UN VOLTÍMETRO Y CUALES SON SUS UNIDADES?
El voltímetro es un instrumento de medición que se utiliza para obtener la cantidad total de volts en una corriente eléctrica.sus medidas son: en volts.

-¿QUE ES UN AMPERIMETRO Y CUALES SON SUS UNIDADES?
Este es un instrumento de medicion que se utiliza para medir gran intensidad de corriente.Sus medidas son en amperes.